Quería hacer algunos comentarios sobre el proyector Luximagen HD 1200.
En primer lugar, la calidad de la imagen, la definición y el color son excepcionales para ser un proyector LED de tecnología DLP. De todas formas, los que hemos usado o trabajado con proyectores de lámpara de mercurio como por ejemplo los modelos BENQ o OPTOMA notamos ciertos matices en la calidad o la textura de la imagen sobre todo los que nos gusta el cine y hay películas que hemos visto en salas de cine y en pantalla grande. Pero no os lo toméis como algo negativo.
Supongo que si nos pasásemos a la tecnología LASER a costa de pagar el doble o el triple de un proyector de estas características ya no notaríamos estos matices. He de decir que he descubierto que la marca Luximagen es un producto o subproducto de Texas Instruments, que también es el fabricante de la marca BENQ, y eso ya es una garantía de calidad. Yo estaba receloso con los proyectores LED pues antes que este probé uno LCD de unos 200 €. Y tuve que devolverlo pues me producía un efecto de pixelado como un arco iris cuando había algún movimiento de cámara en la proyección, cosa que no sucede con este que además es tecnología DLP.
Vamos a ver algunos detalles que se escapan o son erróneos en la descripción del catálogo y que pueden ser útiles para decidiros por su compra teniendo en cuenta que aún no se ha hecho una demo en formato YouTube como la que hicisteis con el HD 1000.
1º.- Los altavoces que lleva incorporados son bastante malos acústicamente y el sonido es bastante parecido al de una lata. Pueden sacaros del apuro, pero si podéis os recomiendo enchufarlo a un amplificador externo de más calidad, mediante Mini Jack y cable de audio, o de forma inalámbrica. En su favor es muy útil la conexión inalámbrica del sonido vía BLUETOOTH que te permite enviar el sonido del proyector a un amplificador externo que tenga este tipo de conexión, y si tenéis una cadena HI-FI antigua, no hay problema, venden unas cajitas inalámbricas que se pueden conectar a cualquier toma de audio del amplificador que por unos 25 €. os permitirán convertir vuestro antiguo equipo de sonido a uno con conexión inalámbrica. Por cierto, el sonido se transmite en función de la entrada de video que estemos utilizando, HDMI, USB o cualquier aplicación de video Android, por ejemplo, YouTube, Netflix, etc.
2º.- El zoom óptico esta junto al anillo de enfoque de la lente, cosa que en las características lo presentan como un anillo para corregir el Keyston (Efecto Trapecio) en la proyección. El Keyston se corrige automáticamente o manualmente con el mando a distancia, aunque es mejor hacerlo manualmente. También lleva incorporado un zoom digital de 5 posiciones que te ayuda a salvar ciertas distancias o limitaciones del zoom óptico según el tamaño o las pulgadas de la pantalla. A parte tiene la opción de cambiar el aspecto o formato, ya sea el panorámico 16:9 o el clásico 4:3 cuadrado.
3º.- Se agradece que venga preparado para 3D, aunque aún no lo he probado por no tener las gafas para ello, el único inconveniente es que en las instrucciones no se explica muy bien como se puede activar correctamente a pesar de llevar un botón incorporado en el mando a distancia y tienes que probarlo por el método de causa efecto o descubriéndolo por casualidad. El proyector y el mando a distancia son de color negro.
4º.- Como he dicho las instrucciones son algo parcas o poco detalladas y además solo están en inglés cosa que puede ser un hándicap para los que no dominen este idioma. Además, en las imágenes de promoción del catálogo se enseña que, con el proyector aparte del manual de instrucciones, el cable HDMI, el VGA y el de alimentación, también están incluidas unas gafas 3D, cosa que no es verdad, o alguien las robó de la caja donde va protegido y embalado mi proyector. O es un error en el diseño de la página Web.
5º.- También es muy útil la conexión con doble USB, una de ellas en 3.0. A parte de permitirte enchufarle un disco duro externo, o un pendrive con archivos de todo tipo, también te puede ser útil para alimentar un Fire TV Stick, o un Chrome Cast si queréis enchufarlo al proyector, por ejemplo. Por cierto, os recomiendo que compréis el Mini Teclado inalámbrico que vende Proyector Barato o cualquiera de otra marca de otro distribuidor. No son muy caros y si tenéis que moveros por internet en páginas Web o plataformas de Streeming os será muy útil y más cómodo al poder escribir sin tener que hacerlo con el mando a distancia. Solo tenéis que conectarle el receptor del teclado que lleva en el compartimento de la batería a una de las conexiones USB del proyector y automáticamente podréis moveros con el teclado y el ratón como si lo hicierais con un ordenador.
6º.- Considero que es una muy buena compra teniendo en cuenta su precio, que es de 949,99 €. pero que, con la oferta, actualmente se vende por 559,95 €. con lo que os ahorráis 390,04 €. Y sin duda lo recomiendo pues tanto sirve para Home Cinema o proyector de cine en casa, como para presentaciones en oficina o empresas. Por cierto, su resolución máxima es de 1.920 x 1.080 pixeles Full HD i (4K soportado por HDMI 30Hz). Aunque supongo que el 4K es por escalado a Full HD.
Ventajas: La calidad de la imagen, la definición y el color son excepcionales para ser un proyector LED de tecnología DLP.
Desventajas: A parte de las que ya he comentado al principo, no encuentro ninguna que le quite mérito a su calidad/precio.
¿Recomendaría su compra?: Si